El título de esta grabación rinde homenaje a la labor callada pero firme de Ricardo Macho, quien con su batuta suave, rigurosa y plena de matices, impone armonía y orden en las veinticinco voces de la Coral Juan Ramón Herrero, en una búsqueda constante de la calidad sin estridencias.

Es una formación joven compuesta por coralistas veteranos y recientes. Fundada en el año 2000 por el empeño del actual presidente, Pedro J. Agustín, quien se planteó el reto de reunir a los antiguos componentes de la Coral la Plana tras doce años de silencio. Cuenta, también, con antiguos miembros de otras formaciones.

Cantan por placer y con maestría. La suya es una vocación sólida y su propósito decidido, llevar la música coral a niños y mayores, melómanos y profanos, con un repertorio diverso, selecto, alegre y armónico.

UN RETO APASIONANTE

Ante el décimo aniversario de la fundación de la coral, en el sentimiento colectivo de la misma comenzó a germinar la idea de celebrarla andadura musical compartida de manera especial. Emprender la grabación de este disco supuso un reto apasionante y un esfuerzo personal enorme, pero el resultado final revela con fidelidad la trayectoria recorrida.

Elegir las canciones no fue tarea fácil. El repertorio debía reflejar la esencia de la coral, transmitiendo calidad artística, coherencia y emociones que han contribuido a forjar su carácter, como ‘Alfonsina y el Mar’, un tributo al maestro Herrero, o ‘Días Eternos’ en homenaje a su discípulo Manuel Torada. ‘Traspàs’, es una obra inédita y conmovedora de Matilde Salvador y la nana al Niño Dios ‘Dorm Infantó’ es una composición del director de la CJR.